UN VIAJE POR LA CUEVA DE LASCAUX
¿Os gustaría hacer un viaje por las cuevas de Lascaux? Ahora tenéis la oportunidad de realizarla. Pinchar en este enlace de las cuevas de Lascaux y podréis adentraros en sus entrañas.
Os invito a participar conmigo en una nueva aventura. Las nuevas tecnologías de la información nos ofrecen posibilidades que todavía no conocemos y que podemos aprender a utilizar juntos. La red puede ser una fuente de conocimiento: podremos intercambiar y compartir información, opinar, colaborar, aprender y entretenernos. ¿Me acompañáis en la exploración de este nuevo camino?
UN VIAJE POR LA CUEVA DE LASCAUX
¿Os gustaría hacer un viaje por las cuevas de Lascaux? Ahora tenéis la oportunidad de realizarla. Pinchar en este enlace de las cuevas de Lascaux y podréis adentraros en sus entrañas.
Espero que os gusten estos pequeños documentales sobre el arte prehistórico. En el primero, dedicado a las cuevas de Altamira, hay una pequeña introducción a la vida en el Paleolítico; el segundo está dedicado al arte rupestre en la península Ibérica.
Un estudio genético ha confirmado que entre el homo sapiens y nuestros primos hermanos en la evolución, el homo neandental, hubo un cruce hace unos 80.000 años, justo cuando empezaban las primeras migraciones fuera de África.
Muchas veces habéis oído hablar de Atapuerca. Seguro que sabéis que en esta sierra existen unos yacimientos arqueológicos muy importantes, donde han aparecido restos de nuestros antepasados, y que están ayudando a esclarecer las grandes lagunas que existen sobre la evolución humana.
Si os interesa ampliar la información sobre las fuentes históricas la podéis encontrar en esta página de Kalipedia.